¡Buenas noches!
Aquí os dejo un bingo que acabo de diseñar para trabajar mañana con mis alumnxs, con vocabulario propio de Halloween.
La verdad es que éste es el año que más importancia le he dado a esta festividad, fundamentalmente para el trabajo del léxico, aunque en la red he encontrado otros muchos recursos relacionados con esta temática (de conciencia silábica, de cierre gramatical, etc.).
Para descargar el archivo en PDF, haz clic en la imagen anterior y os llevará a mi Dropbox ;)
El material incluye los estímulos visuales iniciales, así como dos tipos de cartones: con la imagen, y con la palabra.
Jugar al bingo léxico nos permite trabajar muchos aspectos, como por ejemplo:
- Atención selectiva (a los estímulos) y sostenida (en la actividad).
- Percepción auditiva.
- Percepción espacial (que permite "cantar" línea y bingo).
- Evocación léxica.
- Categorización del léxico según la temática trabajada.
- Lectura de palabras (trabajadas o no previamente).
Además, permite introducir todas aquellas modificaciones que cada uno considere. Un ejemplo sería encadenar los elementos que van saliendo de forma aleatoria, para trabajar la memoria secuencial auditiva. Pongo un ejemplo:
Araña.
Araña, fantasma.
Araña, fantasma, calabaza.
Araña, fantasma, calabaza, bruja. (...)
¿Se os ocurren otros usos que podemos darle al bingo en nuestras sesiones?
Un abrazo desde #elaulaqueaprende
Comentarios