top of page

Bingo de Halloween

Foto del escritor: palomaramirez6palomaramirez6

¡Buenas noches!


Aquí os dejo un bingo que acabo de diseñar para trabajar mañana con mis alumnxs, con vocabulario propio de Halloween.

La verdad es que éste es el año que más importancia le he dado a esta festividad, fundamentalmente para el trabajo del léxico, aunque en la red he encontrado otros muchos recursos relacionados con esta temática (de conciencia silábica, de cierre gramatical, etc.).



Para descargar el archivo en PDF, haz clic en la imagen anterior y os llevará a mi Dropbox ;)


El material incluye los estímulos visuales iniciales, así como dos tipos de cartones: con la imagen, y con la palabra.


Jugar al bingo léxico nos permite trabajar muchos aspectos, como por ejemplo:


- Atención selectiva (a los estímulos) y sostenida (en la actividad).

- Percepción auditiva.

- Percepción espacial (que permite "cantar" línea y bingo).

- Evocación léxica.

- Categorización del léxico según la temática trabajada.

- Lectura de palabras (trabajadas o no previamente).


Además, permite introducir todas aquellas modificaciones que cada uno considere. Un ejemplo sería encadenar los elementos que van saliendo de forma aleatoria, para trabajar la memoria secuencial auditiva. Pongo un ejemplo:

  • Araña.

  • Araña, fantasma.

  • Araña, fantasma, calabaza.

  • Araña, fantasma, calabaza, bruja. (...)


¿Se os ocurren otros usos que podemos darle al bingo en nuestras sesiones?


Un abrazo desde #elaulaqueaprende

89 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


PicsArt_09-01-08.10.07.png

 En Instagram

Arbol%20Paz_edited.jpg
mural-fila-1q.jpg
lápices

Sobre mí

Espectáculo de marionetas
Cine
Baloncesto
Auriculares
IMG-20150118-WA0006.jpg
Funcionamiento del perro

Paloma Ramírez

¡Hola a todxs!

Mi nombre es Paloma. Soy maestra de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Actualmente, trabajo como maestra funcionaria de carrera de Audición y Lenguaje en el CEIP La Fila (Alfafar), centro donde estuve en el curso 2014-15 como maestra de PT.

Dentro de mi formación, destaco la licenciatura en Psicopedagogía posterior a la Diplomatura en Magisterio, y el Máster Universitario en Educación Especial, así como los cursos de formación permanentente, tanto del CEFIRE como otros realizados por mi cuenta de la mano de grandes profesionales. 

bottom of page