top of page

¡Empezamos! ¿Preparados/as?

Foto del escritor: palomaramirez6palomaramirez6

Actualizado: 6 abr 2020

Buenas noches, ¿qué tal habéis pasado el día? Nosotros, los y las profes del cole, hemos estado haciendo las evaluaciones, pero claro, ¡desde casa! Continuamos trabajando para poder garantizar la continuidad del curso.


Hoy os traigo dos propuestas de juego y actividades lúdicas. Recordad que son opcionales, es decir, no son obligatorias, pero si os apetece hacer una, o incluso las dos, siempre es algo positivo. Todo depende del material del que dispongáis, de si os apetece o no, y de vuestras necesidades. Allá van:


1.- Dibuja en el móvil, en el ordenador o en la tablet y... ¡observa lo que ocurre!



Cuando hagáis click en el enlace de arriba, aparecerá una pantalla con el fondo negro. Inicialmente, se propone dibujar una mariposa sin levantar el dedo de la pantalla/ratón, y observar qué pasa. Yo os invito a probar diferentes formas y dibujos, y si os apetece, podéis hacer una captura de pantalla y enviármelo a mi correo para que lo vea: palomaramirez6@gmail.com.


Es un momento estupendo para ver qué dibujáis, y para que habléis con vuestras familias sobre lo que habéis dibujado, por qué habéis elegido una cosa y no otra, etc. Un truco: se pueden dibujar varias cosas ;)


*Gracias, Alicia, por haberme enviado este sencillo enlace, porque yo me he entretenido un ratito con ello, y estoy segura de que a los niños y niñas les encantará. :)

 

2.- Parchís dinámico


Este parchís me ha parecido una herramienta estupenda, ya que a través de él podemos trabajar muchos aspectos: el conteo (correspondencia número-cantidad con las casillas y el número del dado), el vocabulario y el léxico (profesiones, frutas, etc.), la fonética, la morfosintaxis y otros aspectos lúdicos que hacen de este material un muy buen recurso. Su autora es "La profe Vane", que no he encontrado en las RRSS (Redes Sociales), por lo que no puedo poner el link a su página. En todo caso, respetamos siempre la autoría, y no quitamos su logotipo, ya que es un recurso que seguro que le ha costado mucho trabajo hacer, y lo valoramos enormemente.



Opción 1: Podéis descargar el tablero, imprimirlo (si tenéis impresora), e incluso plastificarlo (no hace falta tener plastificadora). Si os queda forro de libros, lo podéis usar para que dure más.


Opción 2: En caso de no tener impresora, todxs tenemos folios en casa, o incluso cartulina, así que se puede hacer de forma manual. Puede ser bonito crear un parchís personalizado entre toda la familia, y podéis incluso cambiar algunos retos de las casillas por otros que os gusten más. También podéis plastificarlo. ¡Démosle rienda suelta a la imaginación!


Espero que os hayan gustado estas sencillas propuestas. ¡Seguimos trabajando por y para vosotrxs!


Un abrazo enorme.


Paloma.

62 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentar


PicsArt_09-01-08.10.07.png

 En Instagram

Arbol%20Paz_edited.jpg
mural-fila-1q.jpg
lápices

Sobre mí

Espectáculo de marionetas
Cine
Baloncesto
Auriculares
IMG-20150118-WA0006.jpg
Funcionamiento del perro

Paloma Ramírez

¡Hola a todxs!

Mi nombre es Paloma. Soy maestra de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Actualmente, trabajo como maestra funcionaria de carrera de Audición y Lenguaje en el CEIP La Fila (Alfafar), centro donde estuve en el curso 2014-15 como maestra de PT.

Dentro de mi formación, destaco la licenciatura en Psicopedagogía posterior a la Diplomatura en Magisterio, y el Máster Universitario en Educación Especial, así como los cursos de formación permanentente, tanto del CEFIRE como otros realizados por mi cuenta de la mano de grandes profesionales. 

bottom of page