¡Hola a todxs!
Ayer recordamos nuestro proyecto de "La maleta de los cuentos". ¡Cuántos recuerdos! Sólo han pasado dos semanas y tengo en mi cabeza vuestras caras de asombro, de curiosidad, vuestras ganas de leer y de que os contara el cuento "Yo soy" (la segunda parte de "Yo voy conmigo"). Algún grupo sí tuvo tiempo de descubrir esta segunda parte, otros no, pero no pasa nada, a la vuelta prometo que todos lo descubriremos y lo redescubriremos. Porque nosotrxs nos quedamos en casa... ¡pero los cuentos se han quedado en el cole!
Hoy os propongo algunos cuentos que he ido recopilando de varias fuentes. Personas que hacen magia y crean cuentos que nos explican qué es lo que está pasando, para que los leáis o los veáis en la pantalla, y los disfrutéis con vuestra familia. Allá van algunos de ellos:
1.- "Tu cuides de mi i jo cuide de tu". Un conte de Juvi Galán.
Un cuento en valencià para los más pequeños de la casa. Nos explica, de forma muy sencilla, qué es el coronavirus, y cómo vencerlo.
¡Haz clic en la imagen para poder ver, escuchar y leer el cuento en Youtube!
La página web a la que podéis acceder es: www.escolesinfantilsninos.com (escuelas infantiles para niños y niñas de entre 16 y 3 años).
La recomendación nos la ha hecho la directora de nuestro cole, a la que todos y todas conocéis.
2.- "El monstruo de colores y el coronavirus"
Otro cuento para los más peques de la casa, aunque también sirve para el primer ciclo de Primaria, porque... ¿quién no conoce el famoso cuento de "El monstruo de Colores", de Anna Llenas?
Aquí tenéis un audiocuento lleno de EMOCIONES.
Haz clic en la imagen del monstruo de colores y descubre por qué está tan... ¿confundido?
3.- "Coronavirus no es un príncipe (ni una princesa)". Un cuento de María Coco Hernández.
Un cuento para alumnado de primer ciclo (e incluso de segundo ciclo).
Haced clic en la portada que os ponemos a continuación. ¡Sí, la que aparece en azul!
Antes de empezar el cuento, nos dicen:
"Porque a veces no es fácil explicar estas cosas. Porque los cuentos son la mejor ventana a la que asomarse y viajar. Porque no todo sale como queremos. Porque juntos superamos cualquier cosa. Porque cada día en casa es una oportunidad más para seguir aprendiendo de vosotros"
4. "Mi casa es un castillo" de Itziar Fernández y Lorena Zamora.
La última propuesta de hoy es este cuento, dirigido a alumnado a partir de 3º de Primaria. Habla de aspectos muy importantes, como el ingenio, la creatividad, la imaginación, la calma, las emociones...
Haz clic en la portada (que, por cierto, ¡me parece preciosa!) y descubre este maravilloso cuento. Gracias a las autoras por esta genialidad!
*El cuento incluye, en su inicio, una breve introducción para las familias, así como instrucciones de uso que merece la pena leer.
¡Hasta aquí la entrada de hoy!
Espero que os haya gustado. Tenéis todo el tiempo del mundo para visitar la página e ir descubriendo los cuentos poco a poco. Un día uno, otro día otro... Podéis hacer un dibujo del cuento que más os haya gustado. O simplemente porque os apetezca en ese momento. Y como ya os dije, podéis enviarme una foto a mi correo: palomaramirez6@gmail.com
Feliz fin de semana. ¡Ánimo y fuerza! Juntos venceremos.
Vuestra profe Paloma, que os quiere un montón.
Commentaires